Muy cerca del cielo Las estaciones de esquí más altas de Suiza le esperan en el Valais.
Introducción
Si le gusta el invierno, sin lugar a dudas, el Valais le encantará. Majestuosos picos de cuatro mil metros caracterizan el paisaje y crean un fascinante campo de juego para los entusiastas de los deportes de invierno. Algunas de las pistas se encuentran incluso a más de 3000 metros de altitud. Una de las estaciones de esquí más altas de Suiza es Blatten-Belalp. Este idílico destino de vacaciones reúne las mejores condiciones para pasar unos días de esquí perfectos.
El placer de esquiar en el Valais
45 picos de cuatro mil metros caracterizan el panorama del cantón montañoso del sur de Suiza. Forman un mundo único de experiencias de deportes de invierno. Al igual que las pistas, las posibilidades son variadas y la nieve abundante. No es de extrañar, ya que el Valais cuenta con las estaciones de esquí más altas de Suiza.
Naturalmente bella
Es temprano por la mañana de un glorioso día de invierno. Hace mucho frío y el aliento se congela al respirar. La mirada se pierde en la distancia. El paisaje blanco parece no tener fin. Las tupidas nubes se tiñen lentamente de rosa y pronto los picos de las montañas del Valais se pintan de rojo. Un momento de silencio para saborear la belleza de la naturaleza en estado puro.
Los esquís se montan pisando con firmeza con los dos pies sobre la fijación. El chasquido señala el comienzo de un día lleno de acontecimientos en las pistas. Y le esperan a más de 2000 metros justo en la puerta, en la estación de esquí de Blatten-Belalp. Si pernocta en el Belalp, podrá disfrutar al máximo de la práctica del esquí. El telesilla más próximo está a solo unos minutos y le acerca aún más a las cumbres de las montañas.
En lo más alto
Con 3112 metros, el Hohstock es el punto más alto de esta estación de esquí. El remonte que lleva a los esquiadores hasta la cumbre es excepcional. Se inauguró en 1982 y es el último de su clase en Suiza. Su diseño único también es impresionante. Desde Hohbiel, a 2654 metros sobre el nivel del mar, el remonte sube una empinada cuesta, cambia de dirección dos veces y termina en Hohstock.
Una vez arriba, el último apoyo del ascensor es motivo de asombro. Originalmente se alzaba sobre un glaciar. Esto ya no es posible debido al retroceso de los glaciares. Un torno de cable, anclado en tres puntos opuestos, forma el nuevo soporte.
¿Negra o negra?
Desde el Hohstock, la vista se pierde en la distancia. El panorama del paisaje montañoso del Valais es soberbio desde aquí. Con el encanto de las impresionantes vistas podrá disfrutar aún más de las pistas. Aquí puede elegir entre dos descensos: a través de la pista negra «Hülsen» de vuelta a la estación del valle del remonte o a través del túnel de esquí a la legendaria pista negra «Tunnel Westseite».
150 metros en dirección al paraíso
El túnel de esquí del Hohstock es una atracción especial. Construido en 1984 y con 150 metros de longitud, es único en Suiza. El túnel conduce a través del macizo montañoso hacia el lado oeste a un auténtico paraíso del esquí. La pista, con impresionantes pendientes de hasta el 60 %, exige un estilo de esquí deportivo. A cambio, ofrece puro placer de esquiar y una sensación de libertad absoluta. Aquí no solo disfrutan los esquiadores ambiciosos. El Hohstock también es muy popular entre los freeriders.
Las variadas pistas y las espectaculares vistas no dejarán indiferente a nadie. Su favorable ubicación hace que la estación de esquí disfrute de sol todo el día. De todos modos, en el Valais hay muchos. De media, hay unos 300 días de sol al año. En el Belalp, la vista de los 17 cuatromiles que lo rodean, entre ellos el Dufourspitze, el Weisshorn y el Cervino, no tiene desperdicio.
¿Lo sabía?
Después de una nevada es posible que se tarde más en abrir el lado oeste. Primero hay que retirar las masas de nieve. Luego, la ruta que conecta el túnel de esquí y la pista se despeja y se hace transitable. También hay que volver a instalar la valla de seguridad. Las personas que hacen este trabajo van encordadas.
Pausa con vistas
En la estación de esquí de Blatten-Belalp, la vitamina D no solo se recarga en las pistas, sino también en las numerosas terrazas soleadas. Una atracción especial es el histórico Hotel Belalp. Incluso el trayecto hasta esta joya arquitectónica de 1856 es toda una experiencia. Por el camino, se abren las vistas al Gran Glaciar Aletsch, que forma parte del patrimonio de la Unesco Alpes suizos Jungfrau-Aletsch. Es imprescindible hacer una breve parada fotográfica en el mirador del Aletschbord.
Hotel histórico Belalp
Con el sol en la cara podrá relajarse en la terraza del Hotel Belalp con las mejores vistas del Cervino. También es impresionante por dentro. Este hotel de la belle époque, cargado de historia, ofrece un acogedor restaurante panorámico y 30 habitaciones renovadas para una experiencia de alojamiento excepcional.
La nieve se encuentra a gran altitud
- 2000 kilómetros de pistas acondicionadas ofrece el Valais.
- 9 estaciones de esquí alcanzan más de 3000 metros sobre el nivel del mar en el Valais.
- 45 cuatromiles caracterizan el panorama montañoso del Valais.
Blatten-Belalp no es la única que cuenta con una altitud favorable y con pistas deportivas. En el Valais hay un total de nueve estaciones de esquí que se encuentran a más de 3000 metros: Arolla, Blatten-Belalp, Crans-Montana, Lauchernalp/Lötschental, Saas-Fee, Saas Grund, St-Luc/Chandolin, Les 4 Vallées y Zermatt. La elevada altitud garantiza nieve y diversión en las pistas hasta la primavera.