Ernen
Introducción
Ernen es un idílico pueblo de montaña situado en el lado izquierdo del valle de Goms, por encima de Fiesch. El pueblo pertenece al parque natural del valle de Binn y, como sede de un festival de música con artistas internacionales, también es conocido como pueblo musical.
Durante siglos, al estar situado en la carretera del valle de Goms, Ernen fue la puerta de entrada a los puertos de montaña de Furka y Grimsel. Con la inauguración de la carretera de Furka al otro lado del valle en 1861, el antiguo lugar de paso se encontró de repente lejos del tráfico del puerto. La economía local se hundió y hasta mediados del siglo XX la población apenas se desarrolló. Las autoridades reconocieron pronto el valor de la imagen y ya en 1943 aprobaron un estricto reglamento de construcción. Gracias a este, Ernen ha mantenido intacta su estructura urbana como centro histórico del valle.
Ernen se caracteriza por su ubicación descubierta sobre la terraza de una ladera encima del circo de Fiesch. Jardines intactos y campos de frutales rodean la población hacia el valle en forma de media luna. En el centro del pueblo, las casas típicas de la región se alinean muy juntas y están orientadas al suroeste, como es habitual. Pequeñas plazas y jardines aligeran la densidad de construcción. La plaza, situada en el centro del pueblo, es una de las más bellas de Suiza. Está rodeada de edificios destacados, entre ellos, la denominada "Tellenhaus", con una de las representaciones más antiguas del héroe nacional suizo Guillermo Tell.
La iglesia de St. Georg, de estilo gótico tardío, construida entre 1510 y 1518, se ve a gran distancia gracias a su ubicación ligeramente elevada. Además de los elementos barrocos, alberga una serie de esculturas de estilo gótico tardío, entre ellas, el «altar de los auxiliadores», tallado en madera.
Ernen es conocido fuera de las fronteras del cantón y del país como pueblo musical. Una vez al año, en verano, la asociación Musikdorf Ernen organiza un pequeño pero destacado festival de música clásica y, deliberadamente, apuesta por determinados nichos.
ISOS
ISOS significa inventario federal de lugares suizos de importancia nacional dignos de protección. El inventario lo elabora la Bundesamt für Kultur (BAK). ISOS denota los asentamientos más valiosos de Suiza. Hoy en día incluye alrededor de 1200 lugares, desde caseríos hasta ciudades. El inventario permite comprender el desarrollo y la identidad de los asentamientos que incluye. De este modo, contribuye a la preservación de la diversidad arquitectónica suiza y promueve la planificación sostenible y una Baukultur de calidad.