Castillos y fortalezas

78 Resultados encontrado

78 Resultados encontrado
78 Resultados encontrado
  • Castillo de Chenaux

    Situado en el corazón de la pequeña ciudad medieval de Estavayer-le-Lac, el castillo de Chenaux domina por encima del lago de Neuchâtel y las superficies de cañas y juncos de la reserva natural de Grande Cariçaie.
    Más información sobre: + Castillo de Chenaux
  • Castillo de Villa

    El Château de Villa en Sierre, un antiguo palacete del siglo XVII, alberga una vinoteca y un restaurante. Más de 650 referencias de vinos de distintos viñedos del Valais, así como singulares platos de la tierra, esperan a ser descubiertos.
    Más información sobre: + Castillo de Villa
  • Ruinas de Neu-Falkenstein

    Este castillo medieval tiene tras de sí una agitada historia. Primero resultó gravemente dañado por un terremoto, y más tarde se hizo muy famoso por la Guerra del Azafrán. En 1798, los campesinos enfurecidos prendieron fuego al castillo, tras lo cual las ruinas se abandonaron y se fueron deteriorando.
    Más información sobre: + Ruinas de Neu-Falkenstein
  • Castillo de Valangin

    El castillo Valangin es un torreón medieval que ha conservado su carácter de torre de defensa a lo largo de los años. Su interior también nos remonta a un pasado muy lejano.
    Más información sobre: + Castillo de Valangin
  • Fort de Chillon

    El Fort de Chillon en Veytaux es la última incorporación a los museos suizos. El edificio, que anteriormente sirvió de reducto del Ejército suizo, hoy es un museo interactivo con una escenografía impresionante. Este mundo de experiencias recreado permite una visión apasionante de la vida militar.
    Más información sobre: + Fort de Chillon
  • Castillo de Heidegg

    Durante muchos siglos, esta construcción feudal fue el hogar de la familia patricia Heidegg; actualmente constituye el centro histórico y cultural del valle de Seetal. En el Museo del habitaje se aprende la historia y los usos y costumbres de las familias pertenecientes a la nobleza. Posteriormente se invita a dar un paseo por el espíritu de épocas pretéritas en el gran parque con su bello jardín de rosas.
    Más información sobre: + Castillo de Heidegg
  • Obertor

    La entrada y salida sudoccidental del casco histórico es una de las últimas tres torres de la muralla de la ciudad. La plaza Ochsenplatz, directamente detrás de la puerta Obertor, fue el último lugar para traficar mercancía antes de atravesar los Alpes.
    Más información sobre: + Obertor
  • Castillo Haldenstein

    El castillo, ubicado al pie del Calanda, es una gran atracción de Haldenstein. Cuando florecen las rosas en primavera, el jardín del castillo es un espectáculo para los ojos y el olfato.
    Más información sobre: + Castillo Haldenstein
  • Palazzo Castelmur

    El Palazzo Castelmur es uno de los símbolos de Val Bregaglia, y ya desde fuera llama la atención por su color rojizo. En su interior, una exposición cuenta la vida de los emigrantes de Val Bregaglia, que hicieron carrera en toda Europa como pasteleros.
    Más información sobre: + Palazzo Castelmur
  • Schloss Oberhofen

    El castillo Oberhofen, con su torre de homenaje medieval y la pequeña torrecita en medio de las aguas del lago, está ubicado a orillas del lago de Thun. La construcción, que data de principios del siglo XIII, alberga en su interior un museo y su parque es considerado como uno de los más suntuosos de la región alpina.
    Más información sobre: + Schloss Oberhofen
  • Castillo Reichenau

    El castillo Reichenau se halla en una ubicación espectacular, donde confluyen los ríos Vorderrhein e Hinterrhein. Hoy, el histórico edificio es empleado por la familia von Tscharner como explotación vinícola.
    Más información sobre: + Castillo Reichenau
  • Schloss Frauenfeld – Historisches Museum Thurgau

    La exposición ubicada en el castillo del Museo de Historia de Turgovia explica de forma ilustrativa los numerosos acontecimientos acaecidos en el siglo XV, cuando se delimitaron las fronteras del actual cantón. Un recorrido sensorial y multimedia nos sumerge en el fascinante mundo de los caballeros, los monasterios y la nobleza.
    Más información sobre: + Schloss Frauenfeld – Historisches Museum Thurgau
  • Castillo de Sasso Corbaro

    El nombre de este castillo se basa en su ubicación geográfica: el castillo está situado en un promontorio rocoso tan oscuro como las plumas de un cuervo ("corbatt" en dialecto).
    Más información sobre: + Castillo de Sasso Corbaro
  • Schloss Thun - Das Museumsschloss

    El castillo medieval que domina la ciudad de Thun atrae las miradas sin excepción a la entrada de la región del Oberland bernés. En este símbolo de poder prácticamente inalterado, se encuentra la llamada sala de los Caballeros, una de las pocas representativas de la Edad Media que se conservan aún.
    Más información sobre: + Schloss Thun - Das Museumsschloss
  • Castillo de Hohenklingen

    El castillo Hohenklingen se alza majestuoso desde el año 1200 sobre la encantadora ciudadela de Stein am Rhein. La fortaleza cuenta con una oferta de restauración que atrae tanto a los amantes de la historia como a sibaritas.
    Más información sobre: + Castillo de Hohenklingen
  • Ruta de degustación por Schaffhausen

    Schaffhausen es una ciudad con muchas facetas. La combinación de las fachadas medievales, los 171 magníficos miradores, los callejones sinuosos, las cafeterías y restaurantes, así como las maravillosas posibilidades para ir de compras, crean un atractivo extraordinario. Este año, se puede explorar el casco antiguo de Schaffhausen de una manera especial.
    Más información sobre: + Ruta de degustación por Schaffhausen
  • Schloss Leuk

    El castillo de Leuk, situado en el municipio de Leuk, en el Valais, es un monumento histórico que data del siglo XII. Rodeado de pintorescos viñedos y montañas, combina la arquitectura medieval con un uso moderno como centro cultural para exposiciones y eventos.
    Más información sobre: + Schloss Leuk
  • Musée d'horlogerie du Locle

    En un lugar mágico, el Château des Monts, del siglo XVIII, se revelan los secretos del tiempo. A través de una completa colección se cuentan los 500 años de historia de la industria relojera. Objetos únicos y asombrosos, como autómatas en miniatura o autómatas de pájaros cantores y relojes de péndulo, fascinan a los visitantes.
    Más información sobre: + Musée d'horlogerie du Locle
  • Palacio de Sins

    El palacio de Sins en Paspels, de más de 300 años de antigüedad, se encuentra a los pies del castillo de Altsins, entre huertos, y posee un jardín propio de estilo barroco.
    Más información sobre: + Palacio de Sins
  • Ruinas del castillo de Steinsberg

    Las ruinas del castillo de Steinsberg, con los restos de la capilla de St. Luzius, son el símbolo de Ardez. Las ruinas se alzan sobre una colina de roca a la entrada del pueblo, por lo que constituyen un mirador ideal. Este pueblo representativo de la Baja Engadina es un monumento europeo protegido.
    Más información sobre: + Ruinas del castillo de Steinsberg
  • Palacio Vullierens

    El castillo de Vullierens, así como sus magníficos jardines y su parque de esculturas, constituyen uno de los patrimonios más destacados de Suiza, con una vista incomparable de 180° sobre los Alpes, el Mont Blanc y el lago Lemán.
    Más información sobre: + Palacio Vullierens
  • Muralla de Musegg

    La torre de agua, el puente de la capilla y las murallas de Musegg son lugares emblemáticos del casco histórico de Lucerna. La mejor vista de la cuenca del lago se contempla desde lo alto de las murallas.
    Más información sobre: + Muralla de Musegg
  • Kapuzinerturm

    El nombre actual de la torre más alta y más fortificada de la muralla de la ciudad deriva del monasterio capuchino, fundado al lado en el año 1595.
    Más información sobre: + Kapuzinerturm
  • Castillo de Hagenwil

    Hagenwil es uno de los castillos situados junto al agua mejor conservados de Suiza, y es mencionado por primera vez en un documento el siglo XIII. Desde hace más de 200 años es propiedad de la familia Angehrn, que regenta un restaurante en el castillo y produce su propio vino.
    Más información sobre: + Castillo de Hagenwil
  • Ruinas del castillo Stein

    Para los habitantes de Baden, las ruinas Stein siguen siendo su castillo, que se levanta sobre el centro histórico de la ciudad y desde el que se contemplan las mejores vistas panorámicas.
    Más información sobre: + Ruinas del castillo Stein
  • Castillo Schadau

    El castillo Schadau fue construido de 1846 a 1854 para el banquero de Neuenburg Denis Alfred de Rougemont. La ubicación del castillo es tan atractiva como su arquitectura ya que se halla directamente en la orilla meridional del Lago de Thun, en la desembocadura del Aare con vista a los picos de Eiger, Mönch y Jungfrau.
    Más información sobre: + Castillo Schadau
  • Castillo de Boudry

    Una visita obligada para todos los amantes del vino es el Reben- und Weinmuseum (Museo de la Viña y el Vino), en el imponente castillo de Boudry. Hace más de 2000 años ya había viñedos y vino en esta región. Y de los seis millones de litros de vino elaborados en los viñedos de Neuchâtel en los siglos XVII y XVIII, aproximadamente cuatro millones se consumían en la propia región.
    Más información sobre: + Castillo de Boudry
  • Palacio de Boudry

    Un Versalles en miniatura: este majestuoso palacio fue construido en 1696 por Charles de Chandieu, un oficial del ejército francés, en estilo clasicista francés. En el estanque situado delante se arremolinan familias de patos.
    Más información sobre: + Palacio de Boudry
  • Spalentor, St. Alban-Tor y St. Johanns-Tor

    La puerta Spalentor es la más imponente de las tres puertas de las fortificaciones de la ciudad de 1400. A través de ella llegaban muchos suministros importantes a la ciudad de Basilea. Desde aquí se contempla una maravillosa vista de los tejados del casco histórico de Basilea y de las cordilleras del Jura, la Selva Negra y los Vosgos.
    Más información sobre: + Spalentor, St. Alban-Tor y St. Johanns-Tor