Experiencias a lo largo de la Gran Ruta - Photo Spot

88 Resultados encontrado

88 Resultados encontrado

La búsqueda se filtró por las siguientes etiquetas

88 Resultados encontrado
  • Photo Spot Lavaux

    Idealmente ubicado en el centro del viñedo, el punto fotográfico de Lavaux forma parte de la Gran Ruta de Suiza, una amplia red de carreteras que pasa por unos 40 lugares emblemáticos de todo el país. Una auténtica invitación al viaje y una forma divertida de inmortalizar las paradas en algunos de los más increíbles paisajes helvéticos como telón de fondo. ¡Para compartir sin moderación!
    Más información sobre: + Photo Spot Lavaux
  • Photo Spot Castillo Wyher

    El castillo con foso de Wyher, mencionado por primera vez en 1304, es una de las construcciones históricas más espectaculares del cantón de Lucerna. Las familias Feer de Lucerna y Pfyffer de Altishofen marcaron su historia durante más de 350 años. Después de esa época, las instalaciones del castillo sufrieron un deterioro notable que alcanzó su punto más trágico con el incendio de 1963. Se creó una fundación y gracias a sus iniciativas y al apoyo de la asociación de mecenas, el castillo se renovó y se pudo salvar. Actualmente se llevan a cabo numerosos eventos en el castillo. Además, es un castillo de ensueño para muchas bodas.
    Más información sobre: + Photo Spot Castillo Wyher
  • Photo Spot Monte San Giorgio

    A los amigos de los descubrimientos les aguarda alguna que otra sorpresa en Mendrisiotto y en el meridional lago de Lugano. Por ejemplo, los estrechos callejones en el corazón de Bissone, patria de numerosos artistas y de Francesco Borromini (1599–1667), arquitecto estrella del Renacimiento. La «pirámide» verde en la orilla opuesta del lago es Patrimonio Natural de la Humanidad (UNESCO). En el Monte San Giorgio, los fósiles de diversas especies de peces y reptiles son testimonio de la vida en nuestro planeta hace más de 200 millones de años.
    Más información sobre: + Photo Spot Monte San Giorgio
  • Photo Spot Thun

    Thun, una encantadora ciudad a orillas del Aar. El histórico castillo de Thun, del siglo XII, la Obere Hauptgasse, con sus aceras elevadas, y el pintoresco casco antiguo transportan a los visitantes a tiempos pasados. La Mühleplatz y la ribera del Aar son perfectos para disfrutar de la Riviera de Thun. Los restaurantes, bares y cafés invitan a quedarse y disfrutar de la comida y la bebida. Como puerta de entrada al Oberland bernés, Thun es el punto de partida ideal para excursiones por la región.
    Más información sobre: + Photo Spot Thun
  • Photo Spot Gornergrat-Cervino

    Desde 1898, el tren de cremallera al aire libre más alto de Europa va desde Zermatt al Gornergrat, a una altura de 3089 metros s.n.m. Cada uno de los 9339 metros de trayecto es toda una experiencia, y cada segundo de los 33 minutos que dura, es un auténtico gusto. 29 cuatromiles —desde el Cervino hasta el macizo Monte Rosa con la montaña más alta de Suiza (Dufourspitze, a 4634 metros s.n.m.)— forman el telón de fondo. El mirador, al que se puede acceder durante todo el año, ofrece las mejores vistas al Cervino.
    Más información sobre: + Photo Spot Gornergrat-Cervino
  • Photo Spot Bettmeralp - Aletsch Arena

    La capilla de Maria zum Schnee, construida en 1697, se encuentra en una ubicación privilegiada en una cresta rocosa y sigue siendo el emblema de Bettmeralp, ya que a unos 1950 m s.n.m se ve desde lejos en la región del Aletsch.
    Más información sobre: + Photo Spot Bettmeralp - Aletsch Arena
  • Photo Spot Swissminiatur

    Opened in 1959, Swissminiatur is the largest open-air miniature museum in Switzerland. It is located in Melide on the shores of Lake Lugano. There are more than 100 models of the most famous buildings, monuments and means of transport in Switzerland, all at the unusual scale of 1:25. Traditional methods and innovative processes come together to create genuine miniature masterpieces. Admire precision craftsmanship, faithful to the original and executed with loving care.
    Más información sobre: + Photo Spot Swissminiatur
  • Photo Spot Parco San Michele

    El parque de San Michele y su típica vegetación meridional ofrecen un maravilloso mirador para contemplar la ciudad de Lugano. Sus senderos recorren la típica flora meridional con glicinas, adelfas, robles, olmos, carpes, fresnos y laureles. Desde aquí se puede admirar el panorama completo del lago de Lugano, con sus pequeños puertos, el Lido y el largo paseo junto al lago. Desde este lugar, el monte San Salvatore se muestra en todo su esplendor. A lo lejos, los Alpes destacan con una variedad de formas y colores que deslumbra especialmente al atardecer. Disfrute de la oferta única de experiencias al aire libre de la región de Lugano. Senderismo, recorridos en bicicleta, paseos relajados por rutas de senderismo temáticas y trepidantes recorridos de BTT. Lugano, una región con un corazón verde.
    Más información sobre: + Photo Spot Parco San Michele
  • Photo Spot Aarburg

    Sumérjase en la pequeña ciudad de Aarburg, cuyo telón de fondo histórico desvela más de 900 años de historia, y disfrute de un pintoresco paseo hasta la iglesia reformada con su encantador mirador siguiendo una escalera de piedra. Un agradable paseo alrededor de la imponente fortaleza y por el centro de la ciudad le guiará de vuelta al Aare y a su fascinante espectáculo, el Aarewaage, una formación acuática natural única en Suiza, donde las corrientes se abrazan en perfecta armonía, permitiendo que el tiempo se detenga e invitándole a un sereno momento de reflexión y tranquilidad.
    Más información sobre: + Photo Spot Aarburg
  • Photo Spot Engadina St. Moritz

    St. Moritz es uno de los destinos vacacionales más ricos en tradiciones del mundo, cuna de las vacaciones invernales alpinas (1864) y sede de dos Juegos Olímpicos de Invierno. St. Moritz debe su fama originalmente a sus manantiales de aguas medicinales, conocidos desde hace 3000 años, que pronto convirtieron el lugar en balneario estival. Ocio, deporte, cultura, compras, eventos, hoteles o gastronomía a escala internacional: «St. Moritz» es un nombre que promete mucho… y cumple sus promesas.
    Más información sobre: + Photo Spot Engadina St. Moritz
  • Photo Spot Les Grottes de Vallorbe

    La resurgencia donde el Orbe nace de la montaña y desemboca en su lecho muy verde y pedregoso. Se puede ver la surgencia y la entrada al cauce, así como un entorno salvaje y natural. El descubrimiento de las cuevas de Vallorbe tuvo lugar a través de esta resurgencia. De hecho, fue a través de esta "entrada" como se realizaron las primeras exploraciones de la cueva. Gracias a su valentía y al limitado equipo de buceo disponible en la época, los espeleólogos descubrieron la inmensidad de las cuevas de Vallorbe. Fue en 1893 cuando el primer explorador comenzó a viajar río arriba, pero no fue hasta 1961 cuando se descubrieron las cuevas. Ésta es la única entrada natural conocida de las cuevas.
    Más información sobre: + Photo Spot Les Grottes de Vallorbe
  • Photo Spot Grosser Mythen

    Exactamente 47 serpenteantes senderos suben hasta el Grosser Mythen, conocido también como el «Cervino de Suiza Central». 30 000 senderistas disfrutan cada año de sus impresionantes vistas panorámicas a 1898 m de altitud. La perspectiva del valle alcanza el «Alte Land Schwyz», cuna de la Confederación, con el lago de Lucerna al sur y los lagos de Lauerz y de Zug con el Rigi y el Rossberg al oeste. No es de extrañar pues que el símbolo de Schwyz se haya inmortalizado en una pintura mural en la Sala del Consejo Federal.
    Más información sobre: + Photo Spot Grosser Mythen
  • Photo Spot Davos Klosters

    Como los hallazgos de puntas de lanza confirman, el paso de Flüela (2383 msn m) que une el valle Landwassertal con la Engadina inferior, ya se utilizaba en la Edad de Broce. Los walser, como se denominan los habitantes de la parte superior del valle del Ródano, lo utilizaron durante mucho tiempo para transportar sus productos a los valles yacentes de Val Venosta hasta el Tirol Desde este puerto de montaña con hostal que se inauguro en 1867, hoy salen rutas de esquí en invierno y excursiones históricas en diligencia o recorridos en bicicleta y moto en verano.
    Más información sobre: + Photo Spot Davos Klosters
  • Photo Spot Stäfa

    El puerto de Ötikon, una de las estampas más bonitas y antiguas del lago de Zúrich, data de cuando la principal vía de transporte era por agua. De 1636 a 1868, en el granero frente a la posada Sonne se hacía el trasbordo. Al este, cerraba el puerto la sociedad de tiro, en cuya orilla se practicaba el tiro al blanco. Por la actividad surgieron nuevas posadas. Sonne, Rössli y Löwen vivieron su auge desde 1636 gracias al mercado. En 1867 se inauguró el muelle de piedra para barcos de vapor.
    Más información sobre: + Photo Spot Stäfa
  • Photo Spot Cataratas del Rin

    Con 150 metros de anchura y 23 metros de profundidad, rugen ante usted las cataratas más grande de Europa y un espectáculo de la indómita fuerza de la naturaleza. Sienta en su propia piel este prodigio natural desde la plataforma «Känzeli». La roca del centro del río puede alcanzarse en barco y con una breve ascensión a pie. El castillo de Laufen, imponente sobre el agua desde hace más de 1.000 años, forma parte del patrimonio cultural del Cantón de Zúrich. Cautivadora es también la blancura de la espuma de las cataratas cuando se iluminan en las horas vespertinas.
    Más información sobre: + Photo Spot Cataratas del Rin
  • Photo Spot Niesen

    Como una pirámide, el Niesen se yergue entre los valles del Simme y del Kander, frente a la bahía de Spiezer, probablemente la más bella de Europa. Además de con la escalera más larga del mundo, de 11 674 escalones, desde 1910 también se puede ascender a la cumbre del Niesen y al albergue de montaña fundado en 1856 con un funicular que salva el desnivel de 1943 metros de altura. Desde aquí basta un paseo corto para llegar a la plataforma de la cumbre, que se encuentra a una altura de 2362 metros y nos brinda una impresionante panorámica de 360° de los Alpes berneses, de los lagos de Thun y Brienz, y hasta del Jura.
    Más información sobre: + Photo Spot Niesen
  • Photo Spot Badhütte Rorschach

    La casa de baños de Rorschach se construyó entre 1923 y 1924 según los planos del arquitecto Karl Köppli. Es la única construcción de este tipo que queda en Suiza, a orillas del lago de Constanza. La caseta de baño de madera se alza sobre pilares en el lago y sólo se puede acceder a ella desde la orilla a través de un puente. No es sólo una atracción turística, sino también un importante punto de encuentro para la población local.
    Más información sobre: + Photo Spot Badhütte Rorschach
  • Photo Spot Piz Bernina

    Con sus 4.049 metros, el Piz Bernina es el único pico de cuatro mil metros de los Alpes Orientales y, por tanto, la montaña más alta del cantón de los Grisones y del municipio de Samedán. La primera ascensión al pico fue realizada el 13 de septiembre de 1850 por Johann Wilhelm Coaz con sus dos compañeros Jon y Lorenz Ragt Tscharner.
    Más información sobre: + Photo Spot Piz Bernina
  • Photo Spot Ascona

    Ascona es una pequeña joya, rica en historia, arte y cultura. Sus típicas casas de colores mirando al lago, antiguas viviendas de pescadores, dan al pueblo un toque mediterráneo. Con su suave clima y 2300 horas de sol al año, Ascona es el lugar perfecto para relajarse al aire libre y apreciar la brisa del lago, disfrutar de un buen helado o de un concierto durante el festival JazzAscona. El pintoresco paseo ribereño invita a contemplar una magnífica vista de las islas de Brissago y de las montañas circundantes, que pueden explorarse por sus 1400 km de caminos para senderismo.
    Más información sobre: + Photo Spot Ascona
  • Photo Spot Abbaye de Saint-Maurice

    Importante lugar cristiano, la abadía fue fundada en 515 en honor del martirio de San Mauricio y sus compañeros de la Legión Tebana. Su actual basílica data del siglo XV y contiene elementos que datan de entre los siglos XI y XX. La visita a la basílica, el tesoro y su preciosa colección de orfebrería, las excavaciones arqueológicas, las catacumbas y el claustro recorre más de 1.500 años de vida monástica ininterrumpida.
    Más información sobre: + Photo Spot Abbaye de Saint-Maurice
  • Photo Spot Val Surses

    Bavegna - Bienvenido a la región de vacaciones Val Surses. Con sus dos centros turísticos, Savognin y Bivio, nuestro valle se encuentra en el corazón de los Grisones, rodeado por el mayor parque natural de Suiza, el Parque Ela. Val Surses alberga 11 pueblos que se unieron en 2016 para formar el municipio de Surses. Amplios paisajes, lagos de montaña de aguas cristalinas, una amplia oferta deportiva y cultural y la lengua romanche caracterizan nuestro valle. Val Surses, tan cerca de otro mundo. El enlace URL es valsurses.ch
    Más información sobre: + Photo Spot Val Surses
  • Photo Spot Granero típico del Valais en Goms

    En Goms, los pueblos son pintorescos, las iglesias, barrocas y las casas de madera y los graneros están curtidos por el sol, como también lo está este impresionante granero típico del Valais del año 1617. Esta antigua construcción agrícola está considerada una valiosa muestra de la cultura tradicional del Valais. Típicos de estos graneros son los pilares con piedras redondas que forman un espacio hueco entre la base y el granero propiamente dicho e impiden que entren ratones y bichos.
    Más información sobre: + Photo Spot Granero típico del Valais en Goms
  • Photo Spot Erlach

    Con sus pintorescas calles rodeadas de viñedos e impresionantes vistas del lago de Bienne y la isla de San Pedro, Erlach (Cerlier en francés) es una de las pequeñas ciudades más bonitas de la región de los Tres Lagos. El paisaje urbano está dominado por la imponente silueta del castillo del siglo XI, uno de los más antiguos del cantón de Berna, junto con el ayuntamiento, la escuela local y la iglesia. Erlach es el punto de partida perfecto para una excursión de un día a la reserva natural de la isla de San Pedro, fuente de inspiración y creatividad de personalidades como Rousseau y Goethe en el pasado.
    Más información sobre: + Photo Spot Erlach
  • Photo Spot El palacio de Stockalper

    Kaspar Stockalper (1609 – 1691), comerciante, banquero, gran empresario, militar y político, construyó entre 1651 y 1671 el palacio de Stockalper en Brig. Este impresionante edificio, con sus tres torres coronadas con una gran esfera dorada, fue la mayor construcción privada del siglo XVII en Suiza y es una muestra de la fortuna de Stockalper, que convertida a cifras actuales se calcula que superaba de largo los 500 millones de francos. No sorprende por tanto que a Stockalper se le conociera como el «rey del Simplon».
    Más información sobre: + Photo Spot El palacio de Stockalper
  • Photo Spot Castillo de Burgdorf

    El duque Berchtold V de Zähringen hizo construir el castillo de Burgdorf alrededor del 1200 como su residencia. Después de su muerte en 1218, los condes von Kyburg lo heredaron. En 1384 Berna compró el dominio de Burgdorf y el castillo se convirtió en la sede del bailío bernés (Schultheiss). Hasta 2012, sirvió al cantón de Berna como tribunal, prisión y oficina del gobernador. El castillo es uno de los edificios románicos seculares más antiguos que se conservan en Suiza y hoy en día alberga un museo, un albergue juvenil y un restaurante.
    Más información sobre: + Photo Spot Castillo de Burgdorf
  • Photo Spot El puerto de Morges

    Entre el lago Lemán y los bosques del Jura, pasando por los viñedos, se extiende la pintoresca región de Morges. Los animados muelles de la ciudad de Morges, con sus garitas emblemáticas, formaban el principal puerto comercial del lago Lemán en el siglo XVII. El castillo, rodeado de sus grandes torres, alberga cinco museos. En días claros, los visitantes pueden admirar unas vistas impresionantes de las cumbres del macizo del Mont Blanc. Y no olvidemos las decoraciones florales que dan color a la ciudad de abril a octubre.
    Más información sobre: + Photo Spot El puerto de Morges
  • Photo Spot Pays-d’Enhaut

    La reserva natural La Pierreuse, en la región del lago Lemán, es una fantástica zona montañosa de senderismo que se extiende alrededor del macizo de Gummfluh, en la margen izquierda del Saane al sur de Château-d'Oex. La reserva natural, un típico paisaje prealpino, abarca en sus 34 km2 varios valles rodeados de altas paredes de piedra caliza.
    Más información sobre: + Photo Spot Pays-d’Enhaut
  • Photo Spot Gran Glaciar Aletsch

    Con una longitud de 20 km, el Gran Glaciar Aletsch es el atractivo central de la zona Swiss Alps Jungfrau-Aletsch, Patrimonio Mundial de la UNESCO. 10 000 millones de toneladas de hielo lo convierten en el mar de hielo más grande de los Alpes que, gracias a numerosos senderos y a la gran oferta de rutas, está inmejorablemente comunicado. Tan impresionante como el propio glaciar es también la vista panorámica de 360° desde el Eggishorn, que abarca el Eiger, el Mönch, el Jungfrau, el Wannenhorn y el Finsteraarhorn, el Weisshorn al oeste, el macizo de Mischabel con el Dom y, como guinda, incluso el monte Cervino.
    Más información sobre: + Photo Spot Gran Glaciar Aletsch
  • Photo Spot Alpstein

    En el Hoher Kasten podrá disfrutar de un panorama de 360° de seis distintos países y en el único restaurante giratorio de Suiza oriental todo girará en torno a usted. La ruta circular europea es también una delicia panorámica que le conducirá alrededor de la montaña por un jardín alpino rico en especies. La prominente cumbre es el lugar de salida ideal para la primera ruta geológica de Suiza y para muchas otras atractivas excursiones en el Alpstein. El visitante puede además ascender cómodamente en el teleférico de Brülisau en apenas ocho minutos.
    Más información sobre: + Photo Spot Alpstein
  • Photo Spot Cardada

    El teleférico, construido originalmente en 1952 y rediseñado por el arquitecto Mario Botta en 2000, le llevará a Cardada en solo cinco minutos. Las vistas únicas e inigualables se extienden por toda la región de Locarno, y le permiten admirar, al mismo tiempo, el punto más bajo de Suiza (el lago Maggiore) y el más elevado (el pico Dufour, la cumbre más alta del Monte Rosa). El telesilla de dos plazas de Cardada a Cimetta va en paralelo a la vía del ferrocarril y le ofrece una panorámica impresionante.
    Más información sobre: + Photo Spot Cardada
  • Photo Spot San Gallo

    Los estanques de la zona "Drei Weieren" se crearon en 1610 de forma artificial para asegurar el abastecimiento de agua de las fábricas textiles y los bomberos. Hoy en día son una zona de baño, un oasis de tranquilidad y una magnífica zona de descanso. A tan solo unos minutos de la Gran Ruta, en verano los estanques invitan a disfrutar del baño, pasear y hacer picnic y en el frío invierno, a patinar sobre hielo. Que "Drei Weieren" sea una de las zonas de baño naturales más hermosas de Suiza se debe también a las magníficas vistas que ofrece del lago de Constanza, la ciudad de San Galo y la catedral, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983.
    Más información sobre: + Photo Spot San Gallo
  • Photo Spot Maloja

    El Passo del Maloja es un puerto alpino suizo de gran altitud que conecta Val Bregaglia con la Engadina. Se encuentra a los pies de la singular divisoria de aguas de Piz Lunghin. Una gota de lluvia caída aquí puede desembocar en el Mar del Norte (Rin), el Mar Negro (Eno) o el Mar Adriático (Mera). El Passo del Maloja es muy importante para el tráfico; lo que hace especial a este puerto alpino es que es muy plano en su lado norte, pero hacia el sur desciende de forma abrupta y empinada hacia el Val Bregaglia.
    Más información sobre: + Photo Spot Maloja
  • Photo Spot Gemmi 2350 - Leukerbad

    Paso histórico desde 1182, mencionado por primera vez como vía principal entre el Valais y Berna en el siglo XV. Un enlace con una larga historia y tradición. Goza de gran fama y popularidad, con 250.000 visitantes al año. Espectaculares vistas de 360° en un entorno de alta montaña. Propiedad familiar desde hace 3 generaciones. El teleférico se construyó en 1957 y se ha modernizado varias veces. Nuevo hotel inaugurado en 1998 y renovado en 2006. El nuevo teleférico se inauguró en 2012, el nuevo restaurante en 2019 y la nueva estación de montaña en 2022.
    Más información sobre: + Photo Spot Gemmi 2350 - Leukerbad
  • Photo Spot Tremola

    La Tremola es una de las carreteras más bellas y de mayor riesgo para los amantes de las dos ruedas. Se construyó a principios del siglo XIX y entre 1937 y 1941 se sustituyó por una calzada de cientos de miles de adoquines de granito. Sus veinticuatro curvas serpentean desde Airolo hasta el puerto del Gotardo a 2106 metros de altitud.
    Más información sobre: + Photo Spot Tremola
  • Photo Spot Castel San Pietro

    El pueblo de Castel San Pietro, con vistas a la región de Mendrisiotto, debe su nombre al castillo que antaño se alzaba sobre la colina opuesta y donde ahora se halla la iglesia Chiesa di San Pietro. En el centro de este pueblo histórico encontramos la alquería Masseria Cuntitt, construida en el siglo XIX. Hoy en día, gracias a su emplazamiento privilegiado y a sus espacios multiusos, ofrece a los residentes del pueblo una mejor calidad de vida. El renovado edificio conserva el pasado a la vez que recrea los ritmos de vida de una granja tradicional para que las nuevas generaciones puedan conocer esta realidad. A sus espaldas, en la colina Colle di Obino se erige la iglesia dedicada a San Antonino, mencionada por primera vez en 1250 y uno de los bienes culturales de importancia nacional.
    Más información sobre: + Photo Spot Castel San Pietro
  • Photo Spot Meilen

    Hoy, el complejo lacustre en Meilen invita a pasear y a celebrar. Pero en el siglo XVII y hasta que el ferrocarril de la orilla derecha del lago de Zúrich se puso en funcionamiento en 1894, la ruta lacustre era las más común para el transporte de personas y mercancías. Disfrute de la vista más allá del lago, que abarca desde la cadena montañosa de Albis hasta los Alpes de Glaris. Descubra la región del lago de Zúrich a bordo del transbordador Horgen-Meilen o de un barco de la compañía de navegación del lago de Zúrich, la Zürichsee Schifffahrtsgesellschaft ZSG. ¡Barco a la vista!
    Más información sobre: + Photo Spot Meilen